Conoce los 5 errores más frecuentes y los consejos para evitarlos. Asegura tu tranquilidad con decisiones inteligentes.

¿Sabías que muchas personas cometen errores al contratar un seguro? Estos errores pueden costarte caro, tanto en términos económicos como emocionales. La buena noticia es que evitarlos es más fácil de lo que parece. En este artículo, te cuento los cinco errores más comunes y cómo protegerte para evitar situaciones inesperadas.

¿Por qué es importante evitar estos errores?

Un seguro equivocado puede jugarte una mala pasada. Los gastos no presupuestados y la falta de cobertura en situaciones críticas no son algo que quieras descubrir cuando algo malo te pase. ¡Mejor hacerlo bien desde el principio!

Impacto de un mal seguro en tu vida o negocio

Imagínate un incendio en tu negocio y darte cuenta de que el seguro no cubre los daños o que el deducible en caso de algún incidente sea altísimo. O peor aún, enfrentarte a una enfermedad sin respaldo financiero. Evitar estos escenarios es posible si tomas decisiones informadas desde el principio.


Error #1: No leer las condiciones ni exclusiones

La importancia de la letra chica

Es tentador ignorar el contrato y confiar en el resumen que te dieron, pero ahí está la pillería. La letra chica es donde se encuentran los detalles importantes: lo que está cubierto y, sobre todo, lo que no.

Casos reales donde las exclusiones causaron problemas

Un cliente pensó que su seguro de hogar lo cubría ante cualquier causa que generase el incendio, sin embargo, al contratar la póliza, no sabía que era necesaria la cobertura de incendio a causa de sismo ¿El resultado? Se quedó sin casa.

Consejos para entender tu póliza fácilmente

  • Lee las condiciones generales y específicas antes de contratar cualquier seguro.
  • Pregunta cualquier término que no entiendas.
  • Solicita ejemplos prácticos a tu corredor.

Error #2: Elegir el seguro más barato solo por ahorrar

¿Por qué lo barato puede salir caro?

Ahorrar unos pesos hoy puede costarte miles mañana. Los seguros baratos suelen tener coberturas limitadas que no te protegerán en situaciones críticas.

El equilibrio entre precio y cobertura adecuada

No se trata de gastar más, sino de invertir inteligentemente. En Seguros Altoke nos encargamos de encontrar opciones con la mejor relación calidad-precio para ti.

Ejemplos de coberturas insuficientes

Un seguro médico barato puede no cubrir prestaciones de alto costo, como exámenes de laboratorio o sala de urgencia. ¿Te arriesgarías?


Error #3: No ajustar la póliza a tus necesidades

Cada caso es único:

Tu seguro debe ser a la medida para que estés cubierto ante cualquier negligencia o accidente. ¿Eres dueño de una empresa de transporte? Tus riesgos no son los mismos que los de una fábrica de autos.

Problemas comunes de los seguros estándar

Optar por un seguro genérico puede significar que no cubra detalles importantes, como incluir cobertura de robo para tu carga durante el transporte.

Cómo identificar las necesidades de tu familia o negocio

  • Haz un inventario de bienes importantes.
  • Piensa en posibles riesgos específicos.
  • Consulta con un experto.

Error #4: Desconocer los límites de cobertura

¿Qué son los límites de cobertura?

Son los montos máximos que tu aseguradora pagará en caso de un siniestro. Pasarlos por alto significa que tendrás que cubrir la diferencia con tu propia plata.

Cómo afectan los límites en casos específicos

Imagina que tienes un seguro de salud que te cubre el 50% de una hospitalización…el diferencial tendrás que ponerlo tú mismo. Gran diferencia, ¿verdad?

Preguntas clave para tu corredor de seguros

  • ¿Cuáles son los límites de mi póliza?
  • ¿Hay límites de accidentes por año?
  • ¿Qué sucede si los excedo?
  • ¿Cuánto son los deducibles a pagar en caso de algún siniestro?

Error #5: No actualizar la póliza

Circunstancias que requieren una actualización

¿Creció tu negocio? ¿Compraste nuevos vehículos en tu empresa? ¿Cerraste uno de tus locales? Tu seguro debe reflejar estos cambios.

Consecuencias de mantener una póliza desactualizada

Un cliente compró maquinaria nueva, pero olvidó actualizar su seguro de flota. Cuando hubo un robo, la aseguradora no cubrió los equipos no declarados.

Pasos para mantener tu seguro al día

  • Haz una revisión cada 4 meses de tu póliza en tu empresa.
  • Haz una revisión anual en caso de ser un seguro personal.
  • Informa cualquier cambio significativo.
  • Consulta opciones con tu corredor.

Protege tu tranquilidad con Seguros Altoke

¿Cómo te ayudamos?

Somos especialistas en asesorarte y encontrar el seguro ideal para ti. Nos aseguramos de que no cometas estos errores.

Nuestra promesa: tu seguridad, nuestra prioridad

No importa si eres una empresa pequeña o grande o si tienes una familia o no… ¡Nosotros ajustamos tus seguros acorde a tus necesidades!

Déjanos un comentario, envíanos un mensaje directo al Whatsapp o solicita una cotización en contacto@segurosaltoke.cl.  ¡Te esperamos!


Evitar estos errores al contratar un seguro es fundamental para proteger lo que más te importa. Recuerda, no es solo un gasto, es una inversión en tranquilidad y seguridad. No esperes más para proteger lo que más quieres. ¡Cotiza tu seguro con Seguros Altoke hoy! Tu tranquilidad es nuestra misión.

Santiago Oyarzún

diciembre 12, 2024

¿Quieres conocer más?

Te brindamos toda la ayuda y asesoría que necesitas

Compartir en: