Muchas veces nos puede pasar que tengamos accidentes automovilísticos. Estos no necesariamente son de daños irremediables o con un mal final, tranquilo(a), un topón o rayón también es un “mal rato” y no es necesario entrar en pánico.
Te dejamos los tips más importantes al momento de sufrir un accidente de cualquier tipo en tu auto con ejemplos cotidianos 😉
Imagina que vas camino al trabajo junto a una amiga. Están avanzando justo después de que el semáforo se ponga en verde, y desde la perpendicular de tu calle sale un auto que tenía permitido virar con luz roja y precaución. En ese momento, chocan y se activa el airbag de tu auto.
Lo primero que debes hacer es tratar de mantener la calma y preocuparte de que tu amiga que va de copiloto también se mantenga tranquila. Debes identificar si tienes algún daño físico y luego preguntarle esto a tu copiloto.
Una vez que se encuentren bien ambas y sea seguro bajar del auto, puedes hacerlo, siempre mirando hacia todos los lados que rodean el auto y preocupándose que no haya nada que pueda intervenir o causar algún otro daño.
Una vez que sales del auto, automáticamente debes llamar a los bomberos (132) o carabineros (133) y en caso de necesitar asistencia médica, proceder a llamar una ambulancia (131)
Luego, acércate a la persona del otro auto, identifica que todo esté bien y mantén la calma, armar una discusión nunca será la solución ya que sólo se agrava más el mal rato.
En caso de que todos los involucrados estén bien y no hayan lesiones graves, intenta mantenerte tranquilo(a) y de generar un diálogo respetuoso. En este momento debes pedirle al involucrado del otro auto que te preste sus datos, tales como nombre completo, rut o número identificador, teléfono de contacto y patente. También es una buena idea tomar fotos de la cédula de identidad de cada uno y las patentes de cada auto.
Además, siempre es bueno tomar fotografías de la escena si es que se puede, especialmente de las lesiones que pueda haber sufrido el auto.
Una vez intercambiado los datos, puedes irte si las condiciones de tu auto lo permiten o bien esperar a que una grúa se lo lleve. Sólo si deseas, puedes ir a dejar constancia a carabineros, ya que esto no es obligatorio a menos que haya un herido debido al accidente.
Durante el día, cuando ya estés más tranquilo(a), asegúrate de llamar a tu corredor para informar lo ocurrido, ya que si bien en este caso no fuiste el/la culpable, la corredora siempre debe estar al tanto de la situación para acompañarte en los siguientes pasos.
Recuerda que muchas personas se pueden equivocar al volante; ¡Maneja con cuidado!