Más de medio millón de chilenos están a punto de recibir una compensación de parte de las aseguradoras Zurich y Liberty. ¿El motivo? La no entrega de dispositivos GPS en seguros automotrices, un derecho establecido en la llamada «Ley Antiportonazos».
La «Ley Antiportonazos», vigente desde julio de 2019, exige que las aseguradoras incluyan un dispositivo GPS gratuito al contratar o renovar seguros automotrices. Sin embargo, esta normativa ha sido históricamente ignorada, algo que no ha pasado desapercibido para las autoridades. Tras una denuncia en 2021, el Sernac inició una fiscalización que resultó en la detección de miles de casos de incumplimiento.
Pero ¿qué significa esto para el consumidor común? Primeramente, que la vigilancia y la protección de sus derechos está activa y resulta en acciones concretas. Las compensaciones, que suman más de 1.200 millones de pesos, no solo buscan resarcir el agravio, sino también establecer un precedente de responsabilidad y transparencia para el sector.
El acuerdo con Zurich y Liberty no es aislado. Otras aseguradoras, como BCI Seguros, han accedido a compensar a los consumidores, mientras que algunas, como HDI Seguros y Sura, enfrentan demandas colectivas por negarse a participar en los Procedimientos Voluntarios Colectivos iniciados por el Sernac.
Esta situación lleva a reflexionar sobre la importancia de la información y la educación del consumidor. El Sernac ha rediseñado el formato de cotización de seguros automotrices, proporcionando claridad sobre los derechos de los consumidores y garantizando que estén bien informados para exigir lo que les corresponde.
Para aquellos afectados, la compensación variará entre $1 mil y $9 mil pesos, dependiendo de la vía por la cual reclamaron. Este es un claro mensaje de que la voz del consumidor no solo es escuchada, sino que lleva a cambios tangibles.
Desde la perspectiva de Seguros Altoke, este es un llamado a la acción. Es imperativo alinearse con las prácticas de transparencia y cumplimiento para mantener la confianza del cliente. Después de todo, en un mercado donde la lealtad se basa en la confianza, el cumplir con la entrega de un simple GPS puede ser el distintivo entre una marca respetada y una que queda en el camino.